1
Desde el fondo de ti, y arrodillado,
un niño triste, como yo, nos mira.
Por esa vida que arderá en sus venas
tendrían que amarrarse nuestras vidas.
Por esas manos, hijas de tus manos,
tendrían que matar las manos mías.
Por sus ojos abiertos en la tierra
veré en los tuyos lágrimas un día.
2
Yo no lo quiero, Amada.
Para que nada nos amarre
que no nos una nada.
Ni la palabra que aromó tu boca,
ni lo que no dijeron las palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.
3
(Amo el amor de los marineros
que besan y se van.
Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera:
los marineros besan y se van.
Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar).
4
Amor el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.
Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.
Amor que quiere libertarse
para volver a amar.
Amor divinizado que se acerca
Amor divinizado que se va.
5
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía. Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, fuiste mía. Tú serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.
Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.
...Desde tu corazón me dice adiós un niño.
Y yo le digo adiós.
—FEDERICO HEINLEIN FUNCKE (Alemania). Partitura: Farewell
para orquesta y barítono (1951).
—POLIBIO MAYORGA & SU CONJUNTO CASINO (Ecuador): Carambola musical (Cordillera, 1967).
— DANAI STRATIGOPOULOU (Grecia). Música de Danai. Direc- ción musical de Luis Advis: Istros. Danai canta a Neruda (Dicap, 1969).
—LOS CUATRO DE CHILE (Chile). Música de Ariel Arancibia: Vídeo en YouTube (1972).
—GIAN-FRANCO PAGLIARO (Italia / Argentina): A Pablo Neruda. Pequeña antología (CBS - Columbia, 1972); Poemas ciudadanos (2000).
— RAÚL ELLWANGER (Brasil). Música de Raúl Ellwanger: Teimoso e vivo (Isaac, 1979 - Porto Alegre).
—ALBERTO PÉREZ (Chile): Amanecer (Disco grabado en Suiza; Día, 1981).
—SUSANA BACA (Perú). Música de Danai: Lamento negro (TUMI). Disco grabado en La Habana en 1986 (EGREM). Reedición en 2001.
—XIMENA RODRÍGUEZ (Chile). Música de Danai: Te busca mi canto (Sony Music, 1992).
—JOSÉ CURA (Argentina) («Desde el fondo de ti»). Música de Hilda Herrera: Anhelo (Erato Disques París, 1998).
—CONGRESO (Chile). Música de Sergio «tilo» González: La loca sin zapatos (Macondo Sony Music, 2001).
— IMANOL LARZABAL (España). Música de Imanol Larzabal: Versos encendidos (El Europeo, 2003).
—PEDRO ARNAR (Argentina): Mudras. Canciones de a dos (DBN, 2003).
—GRUPO ATRIO (Chile) («Desde el fondo de ti»). Música de Ri- cardo Aguilera: Vídeo en YouTube (2003).
— GRUPO ATRIO (Chile) («Amo el amor de los marineros»). Mú- sica de Danai Stratigopoulu: Vídeo en YouTube (2003).
—JOAQUÍN SABINA (España). Música de Antonio García De Diego & Pancho Varona: Neruda en el corazón (BMG Ariola, 2004).
—ÓSCAR CHÁVEZ con CARLOS PORCEL NAHUEL (México): ¡Me lleva la cantada! En vivo desde el Auditorio Nacional (Ediciones Pentagrama, 2005).
—CARLOS PORCEL NAHUEL (Argentina / México): Y la milonga lo sabe (2007).
—LUCHO ROA (Chile): Rabdomantes (Autoedición, 2008).
— MANUEL GARCÍA (Argentina) & JACK JOHNSON (Estados Uni- dos) Música de Manuel García: Banda sonora del documental El mar, mi alma, dirigido por Stephen Jones (Rebel Watz Films,
2013).
— PACO BANDEIRA (Portugal). Música de José Niza: O povo é sempre bom (2016).
—NELSON POBLETE (España): Los sombreros del otoño. Pablo Ne- ruda en música (Autoedición, 2016).
— STELLA DOUFEXIS & AXEL BAUTI (Alemania). Música de Wolf-gang Fortner: Fortner: Lieder (2016).
—VICENTE BIANCHI (Chile): Chile fértil (2016),
—NICOLÁS CORTÉS (Chile): El palacio de las moscas (2017).
—IVÁN OBANDO (Colombia): Antología (2020).
— STELLA DOUFEXIS & ARIBERT REIMANN (Alemania). Música de Wolfgang Fortner: Dietrich Fischer-Dieskau: Lied-Edition, Vol. 3 (2020).
—NELSON VILLAGRA (Chile): Vídeo en YouTube (Sin fecha).
—EL PANCHO (España): Neruda flamenco (En preparación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario