Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
con una vara de mimbre
va a Sevilla a ver los toros.
Moreno de verde luna
anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.
A la mitad del camino
cortó limones redondos,
y los fue tirando al agua
hasta que la puso de oro.
Y a la mitad del camino,
bajo las ramas de un olmo,
guardia civil caminera
lo llevó codo con codo.
El día se va despacio,
la tarde colgada a un hombro,
dando una larga torera
sobre el mar y los arroyos.
Las aceitunas aguardan
la noche de Capricornio,
y una corta brisa, ecuestre,
salta los montes de plomo.
Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
viene sin vara de mimbre
entre los cinco tricornios.
Antonio, ¿quién eres tú?
Si te llamaras Camborio,
hubieras hecho una fuente
de sangre con cinco chorros.
Ni tú eres hijo de nadie,
ni legítimo Camborio.
¡Se acabaron los gitanos
que iban por el monte solos!
Están los viejos cuchillos
tiritando bajo el polvo.
A las nueve de la noche
lo llevan al calabozo,
mientras los guardias civiles
beben limonada todos.
Y a las nueve de la noche
le cierran el calabozo,
mientras el cielo reluce
como la grupa de un potro.
– MARGARITA XIRGU (España): Federico García Lorca (Recitado de poemas) (1933).
– MARCEL LUPOVICI / Guitarra JEAN BORREDÓN (Francia): Le romancero citan / Chant Funèbre pour Ignacio Sánchez Mejías / Ode a Walt Whitman Pathé) (Poemas recitados sobre fondo musical) (1954)
– RAFAEL ACEVEDO Y OFELIA GUILMAIN (España/México): Homenaje a Federico García Lorca (Disco publicado en México: Odeón, 1954) (Recitado con fondo musical de guitarra).
– GERMAINE MONTERO / SEBASTIAN MAROTO (Francia): Poèmes de Federico García Lorca (Pathé, 1957) (Poemas recitados sobre fondo musical).
– PEPE DE CÓRDOBA / PEPE DE ALMERÍA (España): Cante el guitarra andaluza (Publicado en Francia, 1958).
– GABRIELA ORTEGA / Guitarra ANTONIO ARENAS (España): Federico García Lorca (Philips, 1958) (Recitado con fondo musical); García Lorca: García Lorca con ANTONIO ARENAS (Philips. 1967).
– PEPE ALBAIZÍN (España): Cante gitano (Belter, 1963).
– MIGUEL HERRERO (España): Interpreta poemas de Federico García Lorca (Montilla, 1963).
– VIOLETA FERRER (España / Francia): Poèmes extraits du Romancero Ginano (Disques Vogue, 1968).
– MANUEL MAIRENA (Guitarra NIÑO RICARDO) (España): Single (HispaVox, 1970).
– JOHN WILLIAMS (Estados Unidos) & MARIA FARANTOÚRI (Grecia): John Williams Plays Theodorakis - Songs of Freedom (Sony Music, 1971).
– LUIS “VIVE” HERNÁNDEZ (México): El show de Vivi Hernández (Discos Raff, 1972).
– NATI MISTRAL (España: A García Lorca (Orfeón, 1973).
– GIANNIS GLEZOS, NIKOS MAMAKAKIS, MARÍA DIMITRIADIS (Γιάννης Γλέζος , Νίκος Μαμαγκάκης, Μαρία Δημητριάδη) (Grecia): Federico García Lorca. Antonio Torres Heredia (Αντόνιο Τόρρες Χερέδια) (Lyra, 1974).
– MIKIS THEODORAKIS (Μίκης Θεοδωράκης) (Grecia) (Canta Arleta / Αρλέτα): Romancero gitano (Lyra, 1978).
– ADONAIS (España): Sentimiento gitano (Surcosur, 1981).
– TEMPANO (España): Romance de la Guardia Civil Española. 50 aniversario (Centro de la Cultura Popular Canaria, 1986).
– LEONARDO ALVAREZ (Colombia): Leonardo canta a García Lorca (Codiscos, 1987).
– FRANCISCO VALLADARES CON CONCHA VELASCO Y MARÍA ASQUERINO (España): Con Estos Versos de la Tierra Mía (Cargo Music, 1994).
– LITTO NEBBIA (Argentina): Romancero gitano de Federico García Lorca (Discos Melopea, 1998).
– VARIOS ARTISTAS: Federico García Lorca. In memoriam (EMI, 1998).
– NATHALIE CORDONE (Francia): Nathalie Cartone, (1999).
– FLAMENCO ANDALUCÍA (España): Danza Fuego (ARC, 2008).
– IAKOVOS KOLANIAN (Grecia): Epitaph: Romacero Gitano (Iakovos Kolanian Plays Mikis Theodorakis) (Legend Recordings, 2010).
– VALEN (España): Valen canta a poetas andaluces (Edicast, 2012).
– DANIEL CRISTANCHO (Colombia): Lorca llanero, (2017).
– JUAN JOSÉ PADILLA (España): El gitano enigmático (RGS Music / Fogón, 2018).
– MIKIS THEODORAKIS (Μίκης Θεοδωράκης) & MARGARITA ZORBALA (Grecia): Romancero Gitano: Live in Lycabettus Hill Theater, Athens 1977 (Rare Recording, 2018).