Mostrando entradas con la etiqueta PABLO NERUDA. "CREPUSCULARIO" (1923). LOS CREPÚSCULOS DE MARURI. Mariposa de otoño.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO NERUDA. "CREPUSCULARIO" (1923). LOS CREPÚSCULOS DE MARURI. Mariposa de otoño.. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

PABLO NERUDA. "CREPUSCULARIO" (1923). LOS CREPÚSCULOS DE MARURI. MARIPOSA DE OTOÑO.

La mariposa volotea
y arde —con el sol— a veces.

Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja que la mece.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Yo tampoco decía nada.
Y pasó el tiempo de las mieses.

Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Era la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.

Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.

Se va la mano que te induce.
Se va o perece.

Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.

El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.

Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece.

Su lengua tibia me rodea.
También me dice: —Te parece.

La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece.

—ALBERTO PÉREZ (Chile): Amanecer (Disco grabado en Suiza; Día, 1981)
—PATRICIA CARMONA (Chile): Trova Neruda (Alerce, 2003). 
—EDUARDO PERALTA (Chile): Neruda en la memoria. Música de
este lado del Sur. Vol. 6 (Sello Azul, 2005).

FEDERICO GARCÍA LORCA. "CANCIONES". "CANCIONES DE LUNA" (1921-1924). PRIMER ANIVERSARIO

La niña va por mi frente.  ¡Oh, qué antiguo sentimiento!  ¿De qué me sirve, pregunto,  la tinta, el papel y el verso?  Carne tuya me parece,...