Mostrando entradas con la etiqueta PABLO NERUDA. "20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA". Poema 20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO NERUDA. "20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA". Poema 20. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de agosto de 2021

PABLO NERUDA. "20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA. (1924). POEMA 20: PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE

    Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guerdarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
  
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.

—PABLO GARRIDO VARGAS (Chile): Poema veinte para soprano y piano (partitura) (1930).
—JULIO MOLINA CABRAL (Argentina) Con Ángel «Pocho» Gatti y su orquesta. Música de Ramón Ayala: Poemas folklóricos (1965).
—GINETTE ACEVEDO (Chile / Argentina). Música de Ramón Ayala: Poema 20 (RCA Victor, 1966); La voz de la ternura. 20 éxitos de siempre (Warner Music, 2000).
— ROSA VIRGINIA CHACÍN (Venezuela). Música de Ramón Ayala: Éxitos de Chelique y Rosa Virginia (Palacio, 1966).
— LISSETTE ÁLVAREZ (Cuba / Perú). Música de Ramón Ayala: Oro romántico (Rodven discos,1966); Fue la música (Con Chucho) (2010).
—MARCO ANTONIO VÁZQUEZ (México): Amor necio (Peerless, 1967).
—ALBERTO CORTEZ (Argentina / España). Música de Ramón Ayala: Poemas y canciones (Hispavox, 1967); La palabra más tuya. Cantando a Pablo Neruda (2006)
—UBALDO LAY (Italia): Un po’di fantasia (CGD, 1969). 
—SAMUEL BARBER (Estados Unidos). The Lover Op. 43 (1971): CHICAGO SYMPHONY ORCHESTRA & ANDREW SCHENK (Esta- dos Unidos): Barber: The Lovers, Prayers of Keirkegaard (1991); CONSPIRARE & CRAIG HELLA JOHNSON (Estados Unidos): Barber: An American Romantic (2012); FROM MODERN TO POP ART (Estados Unidos): America, Vol. 3: From Modern to Pop Art (2014); MARTIN HÄBLER, RON-DIRK ENTLEUTNER (Alemania): Barber: The Lovers, Op. 43 (2017).
—GIAN-FRANCO PAGLIARO (Italia / Argentina): A Pablo Neruda. Pequeña antología (CBS - Columbia, 1972). Veinte poemas de amor y desamor (Discos Fuentes, 2002).
—CHAVELA VARGAS (México). Música de Ramón Ayala: La ori- ginal (Orfeón, 1973).
—HILDA MURILLO (Ecuador). Música de Ramón Ayala: Single (Remo Records1973).
—SONIA «LA ÚNICA» (SONIA VON SCHREBLER) (Chile / México) / SERGIO BUSTAMANTE (México). Música de Carlos Franzetti: Homenaje a Pablo Neruda. Poemas de amor y una canción desesperada (Diresa, 1973).
—NATI MISTRAL (España): Poema 20 (Virrey, Perú, 1974).
— CARLOS DO CARMO (Portugal). Música de Pedro Osorio: Car- los do Carmo (Tecla, 1975); Andorinhas (Tecla, 1978); Pedra filosofal (Edison, 1984).
—RAMÓN AYALA «EL MENSU» (Argentina): La vuelta de Ramón Ayala (Redondel, 1976).
—PACO IBÁÑEZ (España): Interpreta a Pablo Neruda (Ariola, 1977); Canta a los poetas latinoamericanos (2012).
—JOAKIN BELLO (Chile): Cumbres del sur (Total Music, 1978). 
—NILLA PIZZI, EDGARDO SIROLI & GRUPPO DIMENSIONE TEA- TRO (Italia): Concerto per Pablo Neruda (Record Executive,
1980).
—ROSITA RODRÍGUEZ (Puerto Rico). Música de Ramón Ayala:
Cuatro cirios, sagrado corazón y otros éxitos (Otra, México, 1981). 
—GRACIELA SUSANA (Argentina). Música de Ramón Ayala: Ora-
ción a la vida (1983).
—TANIA LIBERTAD (Perú / México). Música de Ramón Ayala:
Como una campana (Philips, 1984).
—ALBERTO SENDA (Argentina): Alberto Senda (Fonográficas Da-
mitor, 1986).
—OMAR CERASUOLO (Argentina): Poemas de amor (1997). 
—IMANOL LARZABAL (España). Música de Paco Ibáñez: Ausencia
(El Europeo / Fundación Autor, 1999).
— GERARD LANGLEY (Países Bajos) («Tonight I Can Write»): LIT.
(Eurek, 2003).
— ALEX UBAGO (España). Recitado sobre fondo musical: Tributo
a Neruda. Marinero en tierra. Varios países y autores (Warner
Music, 1999) Reeditado en 2004.
—MARCIANO (Chile). Recita Pablo Neruda: Polarizado (2002);
Neruda electrónico (Warner, 2004).
— JOAN MANUEL SERRAT (España). Música de Ramón Ayala: Ne-
ruda en el corazón (BMG Ariola, 2004).
—ÁNGEL PARRA (Chile): Solo el amor (EPM Musique, 2004). 
—LUCIANA SOUZA (Brasil): Neruda (Sunnyside, 2004). 
—ANABANTHA (México): Acústico (Empalador Records, 2004);
Viernes 13... Y el zócalo se cubrió de sombras (Discos Dember, 2007).
—RAÍLES BLUES BAND (España). Música Roberto Giménez: 20 canciones de amor y un blues desesperado. Raíles en Isla Negra (Universidades Públicas de la Comunidad de Valencia, 2008). Colaboran Katia Cardenal, Marisol Pulido, Teresa Núñez, Moises Gadea, Sarah Rope, y Celia Mur.
— HERNAN RAMÍREZ ÁVILA, IGOR CONCHA & ORQUESTA SINFÓ- NICA DE CHIL. Música Hernán Ramírez Ávila: Vídeo en You Tube (2009)
—MARINA ROSSELL (España). Música de Paco Ibáñez: Imanol. Donosti. Tombuctú (Fundación Autor, 2011).
— WILFREDO A. MÍGUEZ (Puerto Rico). Música de Ramón Ayala: Tiempo de rosas (2011).
—VICENTE MONERA (España): Música y poemas (2011).
— UTE LEMPER (Alemania): The love poems of Pablo Neruda (Cha-
maleón Productions, 2013).
—DENIS SUÁREZ (Uruguay): Le llaman amor (2013).
—JAVIER AHIJADO (España): Neruda (2013).
—CAMALEÓN DE PANTANO (Chile): Neftalí (Registro Móvil,
2014).
—ÁNGEL CORPA (España): Aquí te amo (Macorán, 2015). 
—EZEQUIEL VIÑAO Y SOFÍA REI (Argentina): Sonetos de amor
(Tion Editions, 2015).
—ALEJANDRO «CUBANO» REYES (Uruguay): Segunda generación (2016).
—EL PANCHO (España): Neruda flamenco (en preparación). 
—VALENTINA VAGLIANI (Italia) (Posso scrivere i verso). Música
Paco Ibáñez: Canta l’America (Bazar, Sin fecha).



FEDERICO GARCÍA LORCA. "CANCIONES". "CANCIONES DE LUNA" (1921-1924). PRIMER ANIVERSARIO

La niña va por mi frente.  ¡Oh, qué antiguo sentimiento!  ¿De qué me sirve, pregunto,  la tinta, el papel y el verso?  Carne tuya me parece,...