Las piquetas de los gallos
cavan buscando la aurora,
cuando por el monte oscuro
baja Soledad Montoya.
Cobre amarillo, su carne,
huele a caballo y a sombra.
Yunques ahumados sus pechos,
gimen canciones redondas.
Soledad, ¿por quién preguntas
sin compaña y a estas horas?
Pregunte por quien pregunte,
dime: ¿a ti qué se te importa?
Vengo a buscar lo que busco,
mi alegría y mi persona.
Soledad de mis pesares,
caballo que se desboca,
al fin encuentra la mar
y se lo tragan las olas.
No me recuerdes el mar,
que la pena negra, brota
en las tierras de aceituna
bajo el rumor de las hojas.
¡Soledad, qué pena tienes!
¡Qué pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón
agrio de espera y de boca.
¡Qué pena tan grande! Corro
mi casa como una loca,
mis dos trenzas por el suelo,
de la cocina a la alcoba.
¡Qué pena! Me estoy poniendo
de azabache carne y ropa.
¡Ay, mis camisas de hilo!
¡Ay, mis muslos de amapola!
Soledad: lava tu cuerpo
con agua de las alondras,
y deja tu corazón
en paz, Soledad Montoya.
*
Por abajo canta el río:
volante de cielo y hojas.
Con flores de calabaza,
la nueva luz se corona.
¡Oh pena de los gitanos!
Pena limpia y siempre sola.
¡Oh pena de cauce oculto
y madrugada remota!
– MARGARITA XIRGU (España): Federico García Lorca (Recitado de poemas) (1933).
– RAFAEL ACEVEDO Y OFELIA GUILMAIN (España/México): Homenaje a Federico García Lorca (Disco publicado en México: Odeón, 1954) (Recitado con fondo musical de guitarra).
– GABRIELA ORTEGA (España): García Lorca: García Lorca con Antonio Arenas (Philips, 1958).
– MIGUEL HERRERO (España): Interpreta poemas de Federico García Lorca (Montilla, 1963).
– NOEMI SOUZA, SERGIO TULIAN & ENRIQUE RICCI (JUAN CARLOS CASTRO) (Argentina): Canciones de cámara argentinas (Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1969).
– REINA MONTES & ANTONIO PÉREZ “PUCHERETE” (España): Mataron a García Lorca (1970).
– ANTONIO MAYA & ALEJANDRO MANZANO (España): Alma y guitarra de García Lorca (DPM, 1973).
– MARIA HITA BOHAJA (España): Recital para Radio Nacional de España (Vídeo en YouTube, 1975).
– QUETI CLAVIJO (España): Recital flamenco (Philips, 1975).
– MIKIS THEODORAKIS (Μίκης Θεοδωράκης) (Grecia) (Canta ARIETA / Αρλέτα): Romancero gitano (Lyra, 1978).
– VIOLETA FERRER, ANDRÉ JAUME, TONY COE, RAYMOND BONI, FRANÇOIS TUSQUES (España / Francia): Poemas de Federico García Lorca 2 (Nato, 1984); Federico García Lorca (Fou Records, 2013).
– MIKIS THEODORAKIS (EDGARDO SIROLI, GABRIELE GRIMALDI, VALENTINA VAGLIANI, LEA PADOVANI) (Italia): Romancero gitano (Fonit Cetra 1986).
– ARMIK (Estados Unidos): Gypsy flame (Baja/TSR Records, 1995).
– CALIXTO SÁNCHEZ (España): De la lírica al cante (Pasarela, 1966).
– ANA BELÉN (España): Lorquiana (Ariola1998).
– JULIA LEÓN (España): Lorca. Brisa de luna y plata (Autoedición, 1998).
– LITTO NEBBIA (Argentina): Romancero gitano de Federico García Lorca (Discos Melopea, 1998).
– MANUEL MOLINA (España): Calle del beso (Warner Music, 1999).
– MARÍA FARANTOÚRI (Μαρία Φαραντούρη) (Grecia): Tou Feggariou Ta Pathi (Afieroma Sto Federico García Lorca) [Zontani Ihografisi] (Melody Maker, 2002).
– FITO PÁEZ (Argentina): Moda y pueblo (RCA, 2005).
– VICENTE PRADAL (Francia): Romancero gitano (Warner Classics, 2005).
– LLUIS SINTES (España) & PABLO DESPEYROUX (Uruguay): Federico García Lorca, canciones españolas antiguas (Alevare, 2006).
– MARIONA FONT (España): Madame Picabia (Satélite K, 2009).
– PEDRO ÁVILA (España): Canta a Lorca (Grabado en Estados Unidos, 2009).
– IAKOVOS KOLANIAN (Grecia): Epitaph: Romacero Gitano (Iakovos Kolanian Plays Mikis Theodorakis) (Legend Recordings, 1910).
– YANNICK JAMIN (Francia): Chante García Lorca (2011).
– CHAVELA VARGAS (Costa Rica / México): La luna grande. Homenaje de Chavela a Federico García Lorca (Karonte / Corason, 2012).
– BEATROCE GAUCET, JAMES GOWINGS & TRÍO HENRY (Francia): Lorca: Romancero gitano - Krynen: 3 Chants Funebres (Maguelone Music, 2013).
– LAXULA (España): (Vídeo en YouTube, 2016).
– LA REVERIE (Francia): Canciones redondas (Manuel Esteban, 2018).
– AGUSTÍN CASTILLA ÁVILA (España): Nostalgia (ZAY Records, 2018).
– FLORENCIA TIBALDO Y OMAR FONTANA (JUAN JOSÉ CASTRO) (España): (Vídeo en YouTube, 2018).
– MIKIS THEODORAKIS (Μίκης Θεοδωράκης) (Con SOFIA MIHAILIDOU) (Grecia): Romancero Gitano: Live in Lycabettus Hill Theater, Athens 1977 (Rare Recording, 2018).
– ANTONIO RUIZ, CONCHA TAVORA, EMMANUEL JOUSSEMET, JEAN LUC AMESTOY, SABRINA ROMERO & VICENTE PRADAL: Romancero. (2019)
– ANA SALA / JOSÉ LUIS MONTÓN (Guitarra) (España): La voz y su sombra (Infinity Estudios, 2019).
No hay comentarios:
Publicar un comentario