Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene
por un anfibio sendero
de cristales y laureles.
El silencio sin estrellas,
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.
En los picos de la sierra
los carabineros duermen
guardando las blancas torres
donde viven los ingleses.
Y los gitanos del agua
levantan por distraerse,
glorietas de caracolas
y ramas de pino verde.
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene.
Al verla se ha levantado
el viento que nunca duerme.
San Cristobalón desnudo,
lleno de lenguas celestes,
mira la niña tocando
una dulce gaita ausente.
Niña, deja que levante
tu vestido para verte.
Abre en mis dedos antiguos
la rosa azul de tu vientre.
Preciosa tira el pandero
y corre sin detenerse.
El viento-hombrón la persigue
con una espada caliente.
Frunce su rumor el mar.
Los olivos palidecen.
Cantan las flautas de umbría
y el liso gong de la nieve.
¡Preciosa, corre, Preciosa,
que te coge el viento verde!
¡Preciosa, corre, Preciosa!
¡Míralo por dónde viene!
Sátiro de estrellas bajas
con sus lenguas relucientes.
Preciosa, llena de miedo,
entra en la casa que tiene,
más arriba de los pinos,
el cónsul de los ingleses.
Asustados por los gritos
tres carabineros vienen,
sus negras capas ceñidas
y los gorros en las sienes.
El inglés da a la gitana
un vaso de tibia leche,
y una copa de ginebra
que Preciosa no se bebe.
Y mientras cuenta, llorando,
su aventura a aquella gente,
en las tejas de pizarra
el viento, furioso, muerde.
– MARGARITA XIRGU (España): Federico García Lorca (Recitado de poemas) (1933).
– MIGUEL HERRERO (España): Interpreta poemas de Federico García Lorca (Montilla, 1963).
– ARNOLDO FOÀ / Guitarra MARIO GANGI (Italia): In compagnia di Arnoldo Foà; / F. García Lorca letto da Arnoldo Foà (Non-Music, 1957)
– GABRIELA ORTEGA / Guitarra ANTONIO ARENAS (España): Federico García Lorca (Philips, 1963)) (Recitado con fondo musical); García Lorca: García Lorca (Con ANTONIO ARENAS) (Philips, 1967).
– JACQUELINE DANNO (Francia). Música André Maurice, Michel Magne: Lorca (La voix de son maître, 1966).
– VIOLETA FERRER (España / Francia) Poèmes extraits du Romancero Gitano (Disques Vogue, 1968).
– JOHN WILLIAMS (Estados Unidos) & MARIA FARANTOÚRI (Grecia): John Williams Plays Theodorakis - Songs of Freedom (Sony Music, 1971).
– ANTONIO MAYA & ALEJANDRO MANZANO (España): Alma y guitarra de García Lorca (DPM, 1973).
– NATI MISTRAL (España): A García Lorca (Orfeón, 1973).
– YRJÖ JYRINKOSKI (Finlandia): Federico García Lorca runoja (Kustannusosakeyhtiö Otava), 1975.
– ARLETA / MIKIS THEODORAKIS (Grecia): Romancero Gitano Tou F. G. Lorca (Kai Tessera Alla Tragoudia) (Melody Maker, 1978).
– MIKIS THEODORAKIS (EDGARDO SIROLI, GABRIELE GRIMALDI, VALENTINA VAGLIANI, LEA PADOVANI) (Italia): Romancero gitano (Fonit Cetra, 1986).
– JULIA LEÓN (España): Lorca. Brisa de luna y plata (Autoedición, 1998).
– LAUREN POSTIGO (España): Bailando la palabra. Trilogía musical poetas andaluces. Primer álbum a Lorca (1999).
– ADOLFO CELDRAN (España): Jarmizaer, jarmizaer (Ceiba, 2001).
– MARÍA FARANTOÚRI (Μαρία Φαραντούρη) (Grecia): Tou Feggariou Ta Pathi (Afieroma Sto Federico García Lorca) [Zontani Ihografisi] (Melody Maker, 2002).
– FRANCISCO DÍAZ GONZÁLEZ (España): 27 poemas del 27 (Zodiacal, 2004).
– VICENTE PRADAL (Francia): Romancero gitano (Warner Classics, 2005).
– SENDEROS: Desdiciéndome de la tribu (Santafé Producciones Artísticas, 2006).
– KEITH JAMES & RICK FOOT (Reino Unido): Lorca (Hurdy Gurdy, 2007).
– IAKOVOS KOLANIAN (Grecia): Epitaph: Romacero Gitano (Iakovos Kolanian Plays Mikis Theodorakis) (Legend Recordings, 2010).
– Оксо и Эспанцы (Rusia): Lorca Live (Выргород), 2010.
– YANNICK JAMIN (Francia): Chante García Lorca (2011).
– DENIS FISCHER & CARSTEN SAUER (Alemania): Deine Küsse sind wie Wespen (Live) (Monobeat, 2012).
– BEATROCE GAUCET, JAMES GOWINGS & TRÍO HENRY (Francia): Lorca: Romancero gitano - Krynen: 3 Chants Funebres (Maguelone Music, 2013).
– DAVID BARRULL (España): Sueños cumplidos (Universal Music, 2014).
– EDIN SOLÍS / SINFÓNICA NACIONAL DE COSTA RICA (Costa Rica): (Vídeo en YouTube).
– MAITE MARTÍNEZ CARRILLO (CEIP Ntra. Sra .del Rocío. Almonte, España) - (Vídeo en YouTube, 2016).
– DUENDE JOSELE (España): Maqueta (2016).
– CARLOS ALVAREZ & RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE (España): Live La Monnaie (IBS Classical, 2017).
– JENS VIGGO FJORD (Brasil): Måne Druknet i Elskov - Lorca Sange (Gateway Music, 2017).
– FLAMENCO NORTE (España): Llagar y fragua (Duende Records, 2018).
– CANASTÉREO (España): Raíces lunáticas (2018).
– MIKIS THEODORAKIS (Μίκης Θεοδωράκης) (Con MARGARITA ZORBALA) (Grecia): Romancero Gitano: Live in Lycabettus Hill Theater, Athens 1977 (Rare Recording, 2018).
– RAQUEL LÚA (España): Ruegos y demás (2018).
– ANA SALA / JOSÉ LUIS MONTÓN (Guitarra) (España): La voz y su sombra (Infinity Estudios, 2019).
– ANDREA DE BLAS (España): Dímelo tú (Primer premio del festival Feminajazz, 2019).
– PARNASO (España): (Vídeo en YouTube, 2019).
No hay comentarios:
Publicar un comentario