martes, 10 de agosto de 2021

PABLO NERUDA. ·"20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA" (1924). POEMA 15: ME GUTA CUANDO CALLAS PORQUE ESTÁ COMO AUSENTE

 Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

—CARMELA MACKENNA SUBERCASEAUX (Chile): Poema de amor. Canción en re mayor para soprano y piano (Partitura) (1930).
—ARNO FUCHS (Alemania): (Partitura) (1945).
—GINETTE ACEVEDO (Chile / Argentina). Música de Vicente Bianchi: Poema 15 (RCA Victor single, 1966); La voz de la ternura. 20 éxitos de siempre (Warner Music, 2000); Desde el alma, con Valentín Trujillo al piano (Oveja Negra, 2012).
— SONIA «LA ÚNICA» (SONIA VON SCHREBLER) (Chile / México). Música de Vicente Bianchi: Sonia... la única (RCA Víctor, 1966); Homenaje a Pablo Neruda. Poemas de amor y una canción desesperada. Música de Carlos Franzetti (Diresa, 1973).
—ALBERTO CORTEZ (Argentina / España). Música de Vicente Bianchi: Poemas y canciones (Hispavox, 1967).
—LOS HUASOS QUINCHEROS CON VICENTE BIANCHI Y SU OR- QUESTA (Chile). Música de Vicente Bianchi: Boleros de todos los tiempos (Odeón, 1968).
—ARTURO GATICA (Chile). Música de Vicente Bianchi: Arturo Gatica (Producciones Caracol, 1968); Si vas para Chile (Liberación, 2005).
—SAMUEL BARBER (Estados Unidos). The Lover Op. 43 (1971): CHICAGO SYMPHONY ORCHESTRA & ANDREW SCHENK (Esta- dos Unidos): Barber: The Lovers, Prayers of Keirkegaard (1991); CONSPIRARE & CRAIG HELLA JOHNSON (Estados Unidos): Barber: An American Romantic (2012); FROM MODERN TO POP ART (Estados Unidos): America, Vol. 3: From Modern to Pop Art (2014); MARTIN HÄBLER, RON-DIRK ENTLEUTNER (Alemania): Barber: The Lovers, Op. 43 (2017).
—VÍCTOR JARA (Chile). Música de Víctor Jara: Single (Dicap, 1972); El derecho a vivir en paz (Warner, 2001); La palabra más tuya. Cantando a Pablo Neruda (Fundación Autor, 2006)
—GIAN-FRANCO PAGLIARO (Italia / Argentina): A Pablo Neruda. Pequeña antología (CBS - Columbia, 1972).
— NYDIA CARO (Puerto Rico). Música de Vicente Bianchi: Cuén- tale (Columbia, 1973).
—SARA MONTIEL (España). Música de Vicente Bianchi: Sara... hoy (Alhambra / Columbia, 1973).
—FRANCISCO MONTANER (Francia / España): Chante Neruda (Pragmaphone, grabado y publicado en Francia, 1974). Música de Niño Gema (reeditado en 1983 por el sello discográfico francés ABA).
—ADOLFO CELDRÁN (España): Otros poemas (Maqueta, 1975). 
—MERCEDES SOSA (Argentina). Música de Víctor Jara: La ma- mancy (En dirección del viento), (Philips, 1976).
—RATKO BULJAN, ZLATKO CRNKOVIC, VANJA DRACH, ZLAKO VITEZ (Yugueslavia) (“Draga Si Mi Kad Šutiš”): Sve Je Neobi no Ako Te Volim (Jugoton, 1976).
—PACO IBÁÑEZ (España): Interpreta a Pablo Neruda (Ariola, 1977).
—JOAKIN BELLO (Chile): Cumbres del sur (Total Music, 1978). 
—FERNANDO UBIERGO (Chile): Urbiego (RCA, 1979).
—NILLA PIZZI, EDGARDO SIROLI & GRUPPO DIMENSIONE TEATRO (Italia): Concerto per Pablo Neruda (Record Executive, 1980).
—NOBILIS FACTUM (México): Nobilis Factum (1982).
— ENRIQUE GONZÁLEZ-MEDINA (México): Me gusta cuando callas. Op. 1. Para voz de tenor, saxofón alto (o clarinete), violoncelo y piano (1990).
— FERNANDO DE LA MORA (México). Música de Vicente Bianchi: Cantares de América (1992).
— CECILIA FRIGERIO (Chile). Música de René Amengual: Clásicos
populares latinoamericanos (S.V.R. Producciones, 1996). 
—OMAR CERASUOLO (Argentina): Poemas de amor (1997).
—ANDREAS BODENHOFER (Chile): Frágiles inmortales (1998). 
—LOS SABANDEÑOS (España). Música de Víctor Jara: Tres Reyes Magos: Guillén, Neruda y Alberti (Manzana, 2000). 
—HORIZONTE VERTICAL (Chile): Nada ha sido fácil (Indepen-diente, 2000).
— DIEGO CARRASCO (España): Inquilino del mundo (Nuevos Me-
dios, 2000).
— LOS HUASOS DE ALGARROBAL (Chile): Canto algarrobal (Música y marketing, 2000); 40 años de Canto Algarrobal (Alerce, 2007) 
—PATRICIO ANABALÓN (Chile): Trova Neruda (Alerce, 2003). 
— GRUPO ATRIO / MAURICIO INVERNIZZI (Chile). Música de Víctor Jara: (Publicado en YouTube, 2003).
— ADRIANA VALERA (Argentina). Música de Vicente Bianchi: Ne-
ruda en el corazón (BMG Ariola, 2004).
— LUIS JARA (Chile). Música de Oriol Fleitas: Mi destino (Sonolux,
2004).
—ÁNGEL PARRA (Chile): Solo el amor (EPM Musique, 2004). 
—OVNIMOON (Chile). Recita Pablo Neruda: Neruda electrónico (Warner, 2004).
—MADRUGÁ FLAMENCA (Alemania) Jörg Hofmann / Jörg Ben- zing / Markus Lechner / Sybille Märklin: Poemas de amor (Details TBA, 2004).
—JOSÉ MENOR (España); Para Neruda (L’Auditori Barcelona, 2004).
— TONI SUBIRANA (España). Música de Toni Subirana: Afectos es-
peciales (K Industria, 2004).
— ALEJANDRO SANZ (España) Recitado sobre fondo musical: Tri-buto a Neruda. Marinero en tierra. Varios países y autores (Warner Music, 1999) Reeditado en 2004.
—BRAZILIAN GIRLS (Estados Unidos), (Verve Records, 2005). 
— CORREO AÉREO (Estados Unidos): Para cantarle al río (Not On Label, 2005)
—ARTURO GATICA & VALENTÍN TRUJILLO (Chile): Si vas para
Chile (2005).
— VICENTE BIANCHI / ORQUESTA Y CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE (Chile): Neruda y Bianchi en canciones (Oveja Negra, 2006).
— CAFÉ CON LECHE (Chile/Brasil): Re-nacer (Oveja Negra, 2006). —LORENA MAZUELA & GRUPO MUSICALIZANDO (Colombia). Música de Víctor Jara / Recita Hugo Cuevas-Mohr: Desconectado (Verso a verso, 2006)
—FRANCESCA ANCAROLA (Chile). Música de Víctor Jara: Lonquén. Tributo a Víctor Jara (Petroglyph Records, 2007). 
—RAÍLES BLUES BAND (España). Música de Roberto Giménez: 20 canciones de amor y un blues desesperado. Raíles en Isla Negra (Universidades Públicas de la Comunidad de Valencia, 2008). Colaboran Katia Cardenal, Marisol Pulido, Teresa Núñez, Moises Gadea, Sarah Rope, y Celia Mur.
—VICENTE MONERA (España): Música y poemas. Vídeo en You-Tube (2008).
—CAMILA MEZA (Chile) Música de Víctor Jara: Retrato (Vértice Records, 2009).
— PATRICIO WANG & WINANDA DEL SUR (Chile). Música de Víctor Jara: Canciones salvajes (Zimbraz).
—PAOLA FACÓ & JOAN ÁLVAREZ (Ecuador). Música de L. Gue- rrero: Video en YouTube (2009).
—TIANOBLESS (Chile): Creativa (Independiente, 2010). 
—MIRÓ CORRALES (Costa Rica): Poemas musicalizados para una noche cualquiera (Autoeditado, 2011).
—CORO MADRIGALISTA DE BELLAS ARTES (México). Música de Blas Galindo. Dirige Digna Guerra: Las voces del alma. Música coral Mexicana (2011).
—CORO ORFEÓN SANTIAGO (Cuba): Por los caminos de la poesía (Producciones Colibrí, 2011).
— GLORIA SIMONETTI (Chile). Música de Vicente Bianchi: Gente
Grande (Independiente, 2012).
—EDIEL VÁSQUEZ (Chile): Lluvia de barrio (Independiente, 2013).
—CAMALEÓN DE PANTANO (Chile): Neftalí (Registro Móvil, 2014).
—MAURICIO VALDEBENITO (Chile). Música de Víctor Jara: Mes- tiza. Música chilena y latinoamericana (Independiente, 2014).
— SAÚTICOLOMBIA (Colombia) Banda residente en Buenos Aires: 5 flores, (2015).
—VÍCTOR & PABLO ESCALONA (Venezuela): Guitarras y voz (Autoedición, 2015).
—ÁNGEL CORPA (España): Aquí te amo (Macorán, 2015). 
—ELA VAZ (Portugal). Música de Víctor Jara: Eu (2016). 
—H21 (Chile). Música de Vicente Bianchi: Sinfónico, popular universal (One hit music, 2016).
—PABLO URRUTIA (Chile): Conversaciones (Creandovisión, 2016). —ÁLVARO CUELLO & ALLENDI SIERRA (Colombia): Dos poemas de amor y once canciones prosaicas: Francisco el Hombre Ensamble (Codiscos S. A., 2016).
—ALEJANDRO «CUBANO» REYES (Uruguay): Segunda generación (2016).
—MARCO LATRACH (Chile): Me gusta (2016).
—LOBO: Buenas historias (2017).
—MALABARES: Video en YouTube (2018)
— ATICOY (Chile). Single. Música de Vicente Bianchi: Poema XV  (2018).
—ANTONIO PIAZZONI (Italia): Directions (2018).
—JOSÉ LUIS ALCAIDE (España): La papelera de los sueños raros (2019).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

FEDERICO GARCÍA LORCA. "CANCIONES". "CANCIONES DE LUNA" (1921-1924). PRIMER ANIVERSARIO

La niña va por mi frente.  ¡Oh, qué antiguo sentimiento!  ¿De qué me sirve, pregunto,  la tinta, el papel y el verso?  Carne tuya me parece,...