martes, 10 de agosto de 2021

MIGUEL HERNÁNDEZ. "VIENTOS DEL PUEBLO" (1937). SENTADO SOBRE LOS MUERTOS

 Sentado sobre los muertos
que se han callado en dos meses,
beso zapatos vacíos
y empuño rabiosamente
la mano del corazón
y el alma que lo sostiene.

Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre.

Acércate a mi clamor,
pueblo de mi misma leche,
árbol que con tus raíces
encarcelado me tienes,
que aquí estoy yo para amarte
y estoy para defenderte
con la sangre y con la boca
como dos fusiles fieles.

Si yo salí de la tierra,
si yo he nacido de un vientre
desdichado y con pobreza,
no fue sino para hacerme
ruiseñor de las desdichas,
eco de la mala suerte,
y cantar y repetir
a quien escucharme debe
cuanto a penas, cuanto a pobres,
cuanto a tierra se refiere.

Ayer amaneció el pueblo
desnudo y sin qué comer,
y el día de hoy amanece
justamente aborrascado
y sangriento justamente.

En su mano los fusiles
leones quieren volverse:
para acabar con las fieras
que lo han sido tantas veces.

Aunque le faltan las armas,
pueblo de cien mil poderes,
no desfallezcan tus huesos,
castiga a quien te malhiere
mientras que te queden puños,
uñas, saliva, y te queden
corazón, entrañas, tripas,
cosas de varón y dientes.

Bravo como el viento bravo,
leve como el aire leve,
asesina al que asesina,
aborrece al que aborrece
la paz de tu corazón
y el vientre de tus mujeres.

No te hieran por la espalda,
vive cara a cara y muere
con el pecho ante las balas,
ancho como las paredes.

Canto con la voz de luto,
pueblo de mí, por tus héroes:
tus ansias como las mías,
tus desventuras que tienen
del mismo metal el llanto,
las penas del mismo temple,
y de la misma madera
tu pensamiento y mi frente,
tu corazón y mi sangre,
tu dolor y mis laureles.
Antemuro de la nada
esta vida me parece.

Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir,
cuando la hora me llegue,
en los veneros del pueblo
desde ahora y desde siempre.
Varios tragos es la vida
y un solo trago es la muerte.

– ENRIQUE MORENTE (España): Homenaje flamenco a Miguel Hernández, 1971; La palabra más tuya. Cantándole a Miguel Hernández, 2006.
– LOS OLIMAREÑOS (Uruguay): ¿No lo conoce a Juan?, 1973.
– DONATH KARL PIRS (Alemania / España): Homenaje a Miguel Hernández, 1992. (Instrumental).
– MANUEL GERENA (España): Canta con Miguel Hernández, 2001; Con Miguel Hernández. Edición ampliada, 2017.
– ALBERTO DELGADO PRIETO + VARIOS (Las tres heridas, 2010). – CESK FREIXAS (España): Protesta, 2014; Brigada intergeneracional, 2015. (Versión en catalán).
– DÚO LAMAR (MARCELINO GARCÍA - LAURA NIETO) (Espsña): Poemario, 2014.
– GRUPO LUX AETERNA (RAFAEL LOZONO - SUSANNA VARDANYAN (España): Recuerdos de un poeta, 2017.
– ROMÁN LC (ROMÁN LÓPEZ CABRERA) (España): Homenaje a Miguel Hernández, 2017. 
– PEDRO SORIANO (España): Versos rojos, 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FEDERICO GARCÍA LORCA. "CANCIONES". "CANCIONES DE LUNA" (1921-1924). PRIMER ANIVERSARIO

La niña va por mi frente.  ¡Oh, qué antiguo sentimiento!  ¿De qué me sirve, pregunto,  la tinta, el papel y el verso?  Carne tuya me parece,...