viernes, 3 de septiembre de 2021

FEDERICO GARCÍA LORCA. "SEIS POEMAS GALEGOS" (1935). DANZA DA LÚA EN SANTIAGO.

¡Fita aquel branco galán,
olla seu transido corpo!

É a lúa que baila
na Quintana dos mortos.

Fita seu corpo transido,
negro de somas e lobos.

Nai: A lúa está bailando
na Quintana dos mortos.

¿Quén fire potro de pedra
na mesma porta do sono?

¡É a lúa! ¡É a lúa
na Quintana dos mortos!

¿Quén fita meus grises vidros
cheos de nubens seus ollos?

É a lúa, é a lúa
na Quintana dos mortos.

Déixame morrer no leito
soñando con froles d'ouro.

Nai: A lúa está bailando
na Quintana dos mortos.

¡Ai filla, co ár do céo
vólvome branca de pronto!

Non é o ar, é a triste lúa
na Quintana dos mortos.

¿Quén brúa co-este xemido
d'imenso boi melancónico?

Nai: É a lúa, é a lúa
na Quintana dos mortos.

¡Si, a lúa, a lúa
coronada de toxos,
que baila, e baila, e baila
na Quintana dos mortos!

*************

Mira aquel blanco galán 
mira su transido cuerpo. 

Es la luna que baila 
en la Quintana de los muertos. 

Cinta su cuerpo transido 
negro de somas y lobos.

Madre: la luna está bailando 
en la Quintana de los muertos. 

¿Quién hiere potro de piedra 
en la misma puerta del sueño? 

Es la luna Es la luna 
en la Quintana de los muertos.

¿Quién hita mis grises vidrios 
llenos de nubes sus ojos? 

Es la luna Es la luna 
en la Quintana de los muertos.

Me deja morir en el lecho 
soñando con flores de oro.

Madre: la luna está bailando 
en la Quintana de los muertos. 

¡Ay hija, con el aire del cielo 
me vuelvo blanca de pronto! 

No es el aire, es la triste luna 
en la Quintana de los muertos.
 
¿Quién brama con este gemido 
el inmenso ir melancólico? 

¡Madre: Es la luna, la luna 
coronada de tojos 
que baila, y baila, y baila 
en la Quintana de los muertos!

– AMANCIO PRADA (España): De la mano del aire (Fonomusic, 1984); Sonetos y canciones de Federico García Lorca (Camaina, 2004); Federico García Lorca: Poeta en Galicia (Vaso Roto Ediciones, 2014).

– CLAUDINA Y ALBERTO (Argentina / España): Danza na lúa (Lorca seis poemas galegos) (Zafiro, 1986).

– ISIDRO MAIZTEGUI (Argentina): Música para os seis Poemas Galegos de Federico García Lorca (1994).
– AINDA (España): Ainda para la el espectáculo "Federico, una hora, un minuto, un siglo" de Carlos García Ruiz (Maqueta, 1998).

– CARLOS NUÑEZ (España): Os amores libres (RCA Víctor, 1999).

– SURAZO (Bolivia): Surazo meets García Lorca, meets Tolkien (Bast Studios, Alemania, 1999).

– RAFA LORENZO (España): Primos Hermanos (Trabe Musical, 2007).

– 2NAFRONTEIRA: CARMEN PENIM (España), MAURICIO POLSINELLI (Italia): Alma (Inquedanzas Sonora, 2014).
– UGÍA PEDREIRA  MARCOS TEIRA (España): (Vídeo en YouTube, 2014).

– RENÉ BARBERA, PACIFIC SYMPHONY ORCHESTRA & CARL ST. CLAIR (Estados Unidos): Bolcom: Canciones de Lorca & Prometheus (Live) (Naxos, 2015).
– JACKSON BROWNE (Estados Unidos). (Vídeo en YouTube, 2016).

– JENS VIGGO FJORD (Brasil): Måne Druknet i Elskov - Lorca Sange (Gateway Music, 2017).

– STAMATIS KRAOUNAKIS con COSTAS MPOUGIOTIS Y CHRISTOS GERONDIDIS (Grecia): Lorca / Duende ta Tragoudia (Aparsis Publications / Lychnia, 2018)

– LARÓA (España): Proxeccións. (2019).
– ÁLFREDO GONZÁLEZ VILELA (España): Maqueta próximo disco (2020).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FEDERICO GARCÍA LORCA. "CANCIONES". "CANCIONES DE LUNA" (1921-1924). PRIMER ANIVERSARIO

La niña va por mi frente.  ¡Oh, qué antiguo sentimiento!  ¿De qué me sirve, pregunto,  la tinta, el papel y el verso?  Carne tuya me parece,...